top of page

Series y películas

Cuando vemos una película o serie de animación al instante creemos que es para niños.

Muchas veces no nos detenemos ni siquiera a mirar la sinopsis o la clasificación de edad.

Hay muchos dibujos que no son lo que parecen.

 No es película para niños

 

 

     Películas:

  • Frankenweenie:  Una conmovedora historia sobre un niño y su perro. Tras la inesperada muerte de su adorado perro Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida… con unos pocos ajustes menores. Víctor intenta ocultar su creación, pero cuando Sparky logra salir, los compañeros de escuela de Víctor, sus maestros y el pueblo entero aprenderán que crear una nueva vida puede convertirse en algo monstruoso.

 

Aun así, Tim Burton sigue sin ser la mejor opción para los más pequeños dada la oscuridad y el tenebrismo que vemos en la mayoría de sus cintas.

 

Calficación por edades: no recomendada a menores de 7 años.

 

  • El Viaje de Chihiro: Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada.

 

A pesar de ser una película de animación, dada la complejidad de la trama no es una película apta para los menores de la casa.

 

  • La Tumba de las Luciérnagas: Seita y su hermana pequeña, Setsuko, se pierden en mitad de un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial y no pueden reunirse con su madre, que les esperaba en un búnker. Cuando la encuentran, está malherida en un hospital y muere al poco tiempo. Seita y Sesuko se quedan solos en un país en guerra, sin casa donde dormir ni comida que llevarse a la boca.

 

No recomendamos esta película por el alto contenido violento y la cantidad de muertes y mutilaciones que vemos a lo largo del largometraje.

 

Clasificación por edades: no recomendada a menores de 12 años

 

  • Pesadilla antes de Navidad: Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.

 

Con canciones siniestras, el secuestro de Papá Noel y un villano espeluznante, Pesadilla antes de Navidad no es la mejor opción para ponérsela a los más pequeños de la casa.

 

 

 

Clasificacón por edades: no recomendada para menores de 7 años.

 

  • Paranorman: Norman es un niño que ve fantasmas. A causa de ese “don” no tiene ningún amigo, e incluso, en su propia familia es un incomprendido. Cuando su pueblo se ve asediado por un grupo de Zombies es el único al que pueden recurrir para acabar con la maldición que pesa sobre el pueblo.

 

A pesar de que la película es de animación y comedia, su estética es oscura y lúgubre. El protagonista tiene que hacer frente a  situaciones escabrosas que ponen los pelos de punta al más valiente.

 

Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

 

  • Jack y la mecánica del corazón: Jack nace con el corazón helado. Para hacerlo funcionar le conectan un mecanismo que depende de un reloj. A partir de ahí, si no quiere morir Jack debe cumplir tres reglas: no tocar nunca las agujas de su corazón, dominar su cólera e ira y no enamorarse nunca.

 

 La película basada en el libro homónimo de Mathias Malzieu, trata de una forma cruda, temas incomprensibles    para la niños como la de estar dispuesto a morir por amor.

 

Calificación por edades: No recomendada a menores de 12 años

 

  • Los mundos de Coraline: al atravesar una pared de su casa Coraline encuentra un mundo mejorado de su casa. Sin embargo nada es lo que parece.

 

Con la estética típica de Tim Burton, la película adquiere tonos oscuros conforme avanza en la trama, la angustia y el miedo invaden tanto a la protagonista como a los espectadores.

 

Calificación por edades: No recomendada a menores de 7 años

 

  • Monster house: La víspera de Halloween la pelota de D.J. va a parar al jardín del anciano Nebbercracker. Cuando D.J va con sus amigos a recogerla la casa esta a punto de engullir a su amiga Jenny. Tras el suceso nadie cree a los chicos así que deciden investigar por su cuenta.

 

Volvemos a encontrarnos ante una película con una temática lúgubre, en la que unos niños se encuentran ante situaciones paranormales y terroríficas. Una casa que tras la muerte de su dueño pierde el control, esta llena de situaciones de angustia y algún que otro sobresaltos.

 

Calificación de edad: no recomendada a menores de 7 años

 

  • Persépolis: Narra la historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días.

 

La realidad de la revolución islámica, la soledad a la que la joven se enfrenta cuando sus padres la mandan a Europa y la vuelta a su país natal, son situaciones crudas y difícil incomprensibles para un niños.

 

Calificación de edad: no recomendada a menores de 16 años

 

 

 

Series:

 

  • Los Simpson: esta serie transmitida por televisión en prime time lleva más de 25 años siendo emitida y gran parte de su público son jóvenes. En ella encontramos una gran cantidad de alusiones y referencias a la cultura americana, personajes famosos o incluso sexo que no son adecuadas para los mas pequeños de la casa.

 

  • Hora de Aventuras: esta serie casi igual a Los Simpson en alusiones a otras series, películas y juegos de rol. Para comprenderla realmente necesitas mucho conocimiento sobre toda la cultura friki que envuelve a la serie, como por ejemplo, las runas grabadas en las armas que tienen una traducción.

 

 

 

 

 

 

  • Padre de Familia: Serie de TV (1999-2002; 2005-Actualidad). Conocida por su humor negro e irreverente, la serie gira en torno a las aventuras de Peter Griffin y su disfuncional familia. Peter trabaja en una fábrica de juguetes; es irresponsable y juerguista. Lois es ama de casa y profesora de piano. Tienen tres hijos: Chris, un muchacho algo lento que lleva un artista en su interior; Megan, una adolecente con problemas de integración en la escuela; y Stewie, un bebé diabólico que sueña con conquistar el mundo. También vive con ellos Brian, un perro sumamente inteligente que se comporta como un humano.

 

  • Bob Esponja: Bob Esponja vive en una piña,con su mascota Gary (un caracol), adora su trabajo como cocinero en el restaurante El Krustáceo Krujiente y posee la gran habilidad de meterse en todo tipo de problemas….¡sin quererlo! Cuando no está poniéndole los nervios de punta a su vecino malhumorado, Calamardo Tentáculos, BOB ESPONJA se mete en un montón de experiencias raras con su mejores amigos, el adorable Patricio Estrella(una estrella de mar) y la ardilla "surfer", Arenita Mejilla. En Fondo Bikini los peces caminan, hacer burbujas es un arte y la mejor comida del fondo del mar son las hamburguesas fritas de El Krustáceo Krujiente.

 

Entrada publicada el 6 de abril de 2015

Entrada publicada el 18 defebrero de 2015

bottom of page