top of page

Noticias

El carnaval, una fiesta universal

Conoce las peculiaridades de esta celebración en cada rincón del mundo

 

Los orígenes del Carnaval se remontan a las antiguas Egipto y Sumeria de hace unos 5.000 años. Esta fiesta se basaba en la adoración de algún dios, rindiéndole culto mediante disfraces.

 

EN ESPAÑA…

 

En nuestro país se celebra en multitud de pueblos y ciudades. Andalucía, más concretamente en Cádiz, y Canarias, con Santa Cruz de Tenerife como anfitriona en las islas de esta celebración, son conocidas por sus famosos carnavales. Este último es famoso en todo el mundo. Precísamente desde el año 2014, el Carnaval de Cádiz y el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife están hermanados. 

 

Las chirigotas y la espectacularidad de los disfraces convierten el Carnaval de Cádiz en uno de los más originales y divertidos del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife los canarios saben organizar y disfrutar como pocos de un acontecimiento espectacular, en la que disfraces, desfiles, carrozas y diversión se mezclan con el humor y la ironía. Las numerosas comparsas se suceden durante días, culminando el martes de carnaval. Ese día tiene lugar el Gran Coso Apoteosis, un gran desfile que se remonta a principios del siglo pasado, en el que participa todo el mundo, con las reinas como principales protagonistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN BRASIL…

 

Fueron navegantes españoles y portugueses los se llevaron el Carnaval a Río de Janeiro, después de la mezcla con la cultura del país esta fiesta adquirió el carácter especial que hoy lo caracteriza. Este carnaval tiene algunas variaciones con respecto a los celebrados en Europa. Las carrozas, música, samba y excesos en los trajes son protagonistas en este país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN VENECIA…

 

El Carnaval de Venecia surge a partir de una tradición en donde la nobleza se disfrazaba para salir a mezclarse con el pueblo. Desde entonces las máscaras son el elemento más importante del carnaval. Abundan las maschera nobile que  son unas caretas blancas con ropaje de seda negra, o de oscuros colores y sombrero de tres puntas. Después de 1972 se han ido sumando otros colores a los trajes, aunque las máscaras siguen siendo en su mayoría blancas, plateadas y doradas. En el año 1797 Napoleon Bonaparte, durante su ocupación sobre Venecia, prohibió los festejos de carnaval por temor a que se generasen conspiraciones. Estos fueron lentamente restablecidos desde el inicio del siglo XX y de forma oficial en 1979; desde entonces la festividad da inicio cada comienzo de cuaresma cristiana, es decir, empieza la cuaresma a partir del miércoles de ceniza, como en el resto de países. El Carnaval es totalmente distinto al resto del mundo, Durante los 10 días que dura, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a hacerse fotos, ya sea en desfiles organizados, o improvisados. Hoy miles de visitantes acuden a Venecia en estas fechas para admirar los espectaculares disfraces de quienes invierten miles de euros para lucir como una estrella durante algunos días del año o sólo para mezclarse entre la gente y perderse por las callejuelas de esta ciudad única.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

EN NOTTING HILL…

 

Uno de las peculiaridades más destacadas del Carnaval de Notting Hill es que, a diferencia del resto, se celebra durante el último fin de semana del mes de agosto. Nacido a mediados de la década de los 60 de la mano de inmigrantes sobre todo jamaicanos, conserva un aire caribeño, con plumas y vestimentas típicas de otras latitudes más cálidas, en contraste con el escenario que ofrecen las calles de este barrio de la ciudad de Londres.

Su carácter abierto lo ha convertido en el carnaval más grande de Europa y el segundo del mundo después del de Río de Janeiro. Y es que Notting Hill tiene un sabor propio, que invita a gentes de todo el mundo a bailar y a disfrutar de la experiencia.

 

 

 

Chirigota de Cádiz

Carnaval Santa Cruz de Tenerife

Desfile Río de Janeiro

Las máscaras y antifaces son típicos en el Carnaval de Venecia

Los trajes laboriosos son típicos en los carnavales de Notting Hill

Disfrazate con nosotros de dálmata

Materiales utilizados : 

 

1 : Una bolsa de basura blanca tamaño pequeño

2: Una cera de color negro

3: cartulinas de color negro

bottom of page